¿CUANTOS LITROS DE AGUA SE NECESITAN PARA PRODUCIR 1 KILO
DE ARROZ?
3.500
litros de agua para producir un kilo de arroz, y otras
curiosidades
del agua, en su día.
Para
producir un kilo de arroz se necesitan 3, 500 litros de agua
El agua es la principal fuente de vida en la Tierra, pero no es ilimitada. A partir de la Conferencia de la Naciones Unidas (ONU) realizada en Río de Janeiro en 1992, la Asamblea General declaró el 22 de marzo como fecha de celebración oficial del Día Mundial del Agua.
La
idea de este Día es principalmente informar y concientizar a la mayor cantidad
de países posible, sobre el estado de las fuentes del agua en el mundo para
diseñar políticas para su cuidado.
Por eso, en este día te decimos cuál es la importancia del agua en el mundo en 10 datos.
Por eso, en este día te decimos cuál es la importancia del agua en el mundo en 10 datos.
1.-
800 millones de personas no tienen acceso al agua potable y cerca de 2, 500
millones no poseen servicios de saneamiento adecuado.
2.-
De 6 a 8 millones de personas mueren anualmente a causa de catástrofes y
enfermedades ligadas al agua.
3.-
Más de la mitad de la población es urbana. En ocasiones, las zonas urbanas,
donde el acceso al agua y a las instalaciones sanitarias es mejor que en las
zonas rurales, tendrán problemas para hacer frente a este aumento demográfico.
4.- Si no se crean un plan para cuidar el agua, se necesitarían 3, 5 planetas para cubrir las necesidades de una población mundial cuyo estilo de vida fuera comparable al de los europeos y norteamericanos.
5.- La demanda de alimentos aumentará en 50% de aquí a 2030, por lo que las necesidades de la hidroeléctrica y otras energías renovables aumentarán el 60%. Ambas problemáticas están relacionadas: la creciente producción agrícola hará que aumente el consumo de agua y de energía, lo que provocará una demanda de agua mayor.
6.-
85% de la población mundial vive en la mitad más seca del planeta.
7.- El riego y la producción de alimentos son las actividades que más agua requieren. La agricultura consume casi el 70% del agua, una cantidad que en las economías emergentes alcanza el 90%.
8.- Son necesarios 3, 500 litros de agua para producir un kilo de arroz, en tanto que para producir un kilo de carne de vacuno se utilizan 15, 000 litros de agua.
7.- El riego y la producción de alimentos son las actividades que más agua requieren. La agricultura consume casi el 70% del agua, una cantidad que en las economías emergentes alcanza el 90%.
8.- Son necesarios 3, 500 litros de agua para producir un kilo de arroz, en tanto que para producir un kilo de carne de vacuno se utilizan 15, 000 litros de agua.
9.- Casi el 66% de la superficie de África es árida o semiárida. De los 800 millones de habitantes del África subsahariana, casi 300 millones disponen de escasos recursos hídricos, es decir, menos de 1, 000 metros cúbicos por habitante.
10.- Al menos doce países de la región árabe y de Asia Occidental sufren graves carencias de agua, con menos de 500 m3 de agua procedente de fuentes renovables por habitante.
2004 AÑO INTERNACIONAL DEL ARROZ
¿Cuándo y dónde empezaron los
agricultores a cultivar el arroz por primera vez?
Es posible que el primer arroz se
cultivara en el este y el sur de Asia hace unos 10.000 años, cuando la gente
empezó a poblar los deltas de los ríos y a dominar el arroz salvaje
¿Dónde se cultiva hoy arroz?
Prácticamente en todo el mundo,
¡excepto en la Antártida! El arroz se cultiva en terrenos anegados y en terrenos
secos, en las selvas tropicales de África y en los áridos desiertos del Oriente
Medio, en las llanuras costeras y en las montañas del Himalaya.
¿Cuánto arroz se produce en el mundo?
En el año 2002, en todo el mundo se
obtuvieron cerca de 576 millones de toneladas de arroz. La mayor parte, unos
523 millones de toneladas, se cultivaron en Asia.
¿Qué cantidad de tierra se utiliza para
cultivar arroz?
En el 2002, se estima que los arrozales ocupaban casi 1,5 millones de km2 de terreno. De nuevo, la mayoría de estos campos se encuentran en Asia, aproximadamente 1,3 millones de km2.
En el 2002, se estima que los arrozales ocupaban casi 1,5 millones de km2 de terreno. De nuevo, la mayoría de estos campos se encuentran en Asia, aproximadamente 1,3 millones de km2.
¿Cuántos tipos de arroz existen?
Los científicos creen que existen
140,000 variedades de arroz cultivado, pero nadie conoce el número exacto.
¿Cuánto tarda en crecer el arroz?
Para que una planta de arroz alcance la
madurez, se necesitan de 3 a 6 meses, según la variedad y el lugar en el que se
cultiva.
¿Cuánta agua se necesita para cultivar
arroz?
Por término medio, los agricultores
necesitan 5.000 litros de agua para obtener un kilo de arroz.
¿Es el arroz un alimento importante?
Sí. En lo que se refiere al conjunto de
todos los países desarrollados, el arroz representa el 27% del consumo de
energía de la gente y el 20% de sus proteínas diarias.
¿Cuánto arroz come la gente?
Depende de cada país. En Birmania, la
gente come una media de medio kilo de arroz al día. El europeo medio consume
mucho menos arroz, tan sólo unos 3 Kg. al AÑO.
¿Qué países consumen más arroz?
Para tres de los cuatro países más
poblados del mundo, China, India e Indonesia, el arroz es su alimento básico.
Estos tres países juntos suman un total de 2.500 millones de personas.
¿Cuál es el país que exporta más arroz?
Tailandia es el primer exportador con
cerca de 7,6 millones de toneladas al año. Vietnam es el segundo, con 3,7
millones de toneladas, seguido de Estados Unidos, con 2,6 millones de
toneladas.
¿Para qué otras cosas se utiliza el
arroz, aparte de cómo alimento?
El arroz y sus productos derivados se utilizan para hacer paja y cuerdas, papel, vino, galletas secas, cerveza, cosméticos, material de embalaje, e incluso pasta de dientes.
El arroz y sus productos derivados se utilizan para hacer paja y cuerdas, papel, vino, galletas secas, cerveza, cosméticos, material de embalaje, e incluso pasta de dientes.
¿Cuál es la diferencia entre el arroz
blanco y el integral?
El arroz integral es el arroz de grano entero en bruto al cual se le saca únicamente la cáscara externa. Se convierte en arroz blanco cuando se le quita la capa de salvado durante el proceso de molienda.
El arroz integral es el arroz de grano entero en bruto al cual se le saca únicamente la cáscara externa. Se convierte en arroz blanco cuando se le quita la capa de salvado durante el proceso de molienda.
¿Es el arroz integral mejor que el
arroz blanco?
Comparado con el arroz blanco, el arroz
integral es más nutritivo ya que contiene salvado, que es una fuente de fibra,
aceites, vitaminas B e importantes minerales.
REFERENCIAS.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario