LA ECOLOGÍA Y SUS APLICACIONES: LA CIENCIA DE LA ECOLOGÍA Y LAS INTERACCIONES
HOMBRE-NATURALEZA
II.- RESUMEN
El ámbito
de aplicación de la ecología es el medio ambiente, es decir la interacción
entre la sociedad humana y el resto de la naturaleza. Esto se materializa en el
uso de los recursos naturales y otros
bienes y servicios que la sociedad obtiene del resto de la naturaleza. Esto
origina los problemas ambientales que son aspectos de la interacción que son
considerados como indeseables por la
sociedad que promueve su remedio. La ecología es una ciencia que estudia el funcionamiento de la
naturaleza al nivel de detalles de os seres vivos y loa elementos internos.
Estas tramas de relaciones e interdependencias, de acciones y reacciones
configuran los ecosistemas de cuyo funcionamiento dependen la existencia y renovación de los recursos,
bienes y servicios naturales que la sociedad utiliza.
III.-PROBLEMAS Y CARACTERÍSTICAS
PROBLEMAS
·
Uso-abuso-infra uso de los recursos que
generan el agotamiento de estos como: perdida de suelos, escaces de agua y
otros.
·
Derivados de la infrautilización de los
recursos, perdida de actividades, etc.
·
Los
problemas más claramente percibidos por la sociedad son los relacionados con la
contaminación ya sea acústica,
atmosférica, de suelos, de aguas o paisajísticas y, quizá, la introducción de
especies exóticas.
CARACTERÍSTICAS
La
diferencia entre los temas que cualquiera relacionaría con la ecología y loa que se
tratan en una reunión especializada entre profesionales de esa
disciplina. Los primeros responden a un abanico más amplio de temas que los
segundos.
RAMOS, 1993; BELSHAW, 2001:
·
El término medio ambiente se emplea en el
contexto de cuestiones relacionadas con el uso de los recursos naturales:
comida, vestido, medicina, agua energía…
·
El medio ambiente es sobre todo el de la
sociedad humana, es el entorno en el que esta obtiene los recursos que necesita
para su subsistencia , incluido el espacio que ocupa y los animales plantas y
paisajes que lo gusta saber que existen,
y en el que deposita los residuos que ya no necesita.
·
El medio ambiente se define como algo esencialmente centrado en el hombre, es la
fracción de la naturaleza dentro de la cual se desarrolla la vida de la
sociedad.
IV.- FUNDAMENTACIÓN
La ecología
básica y la ecología
aplicada es decir los temas que
cualquier relacionaría fácilmente con la ecología y los que se tratan en una
reunión especializada entre profesionales de esa disciplina.
ü El
concepto de medio ambiente es ambiguo y esto da lugar a distintas acepciones.
ü Los
problemas ambientales son situaciones generadas por el uso-abuso-infra uso de
los recursos y considera como indeseables por
la sociedad o por algunos
sectores de esta.
ü Existen
diferentes alternativas para la gestión
y uso de los recursos y existen diferentes posibilidades de conservación
de la naturaleza, todas ellas igualmente apreciadas no solo por diferentes
grupos sociales, sin por miembros de los mismos con el paso de tiempo.
V.-JUICIO CRÍTICO
El
tema de la ecología y sus aplicaciones me ha parecido muy interesante ya que
nos hace ver la realidad en que se encuentra la relación entre el hombre y la
naturaleza. También creo que el tema de los problemas ambientales y en si el
tema de medio ambiente está muy claro, estoy de acuerdo con los puntos
tratados, el mal uso de los recursos naturales y el uso abusivo de estos es que se genera el agotamiento de estos.
VI.- CONCLUSIONES
Llegamos
a la conclusión de que si queremos que nuestro ambiente o medio natural de por
mucho más tiempo tenemos que tener un criterio que pueda ayudar en la toma de decisiones
sobre que recursos conviene explorar, en qué lugares y con qué intensidad y
procedimientos, es el de los valores que queremos conservar. Estos valores que
están relacionados con las posibilidades de uso de los recursos y son tanto más
altos cuanto más variedad de los existen. Con el uso de los recursos, se producen modificaciones en sus posibilidades
de ser utilizados de diferentes maneras
VII.-REFERENCIAS
La
ecología y sus aplicaciones: la ciencia de la ecología y las interacciones
Hombre-Naturaleza.
Por
Carlos L. de Pablo y Pilar Martin de Agar
Departamento
Interuniversitario De Ecología. Universidad Complutense.28040 Madrid. España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario