PSICOMOTRICIDAD
II.-RESUMEN
Los
principios básicos de la psicomotricidad
se fundan en estudios psicológicos y fi-siologicos que relacionan el
movimiento con las funciones mentales,
el aprendizaje y la formación de la
personalidad. Desde el punto de vista pedagógico, conlleva una actividad
intencional, volitiva que progresa a medida que el niño madura física y
psíquicamente y permite el dominio de los movimientos de las diferentes partes del cuerpo, en
cuanto que precisa un control coordinado de los elementos responsables. El
concepto de psicomotricidad es amplio e
involucra los siguientes aspectos: el movimiento es una actividad natural en el
ser humano y una necesidad básica para
el niño. Epistemológicamente reconoce al otro como un ser individual, autónomo
y social con inteligencia y voluntad.
III.-PROBLEMAS Y CARACTERISTICAS
·
El aprendizaje motor condicional depende las área corticales,
motrices y pre motrices.
·
El aprendizaje motor se realiza normalmente
de forma inconsciente pero cuando se
memorizan secuencias de movimiento, una
parte de este proceso puede ser
explícito.
IV.- FUNDAMENTACION
El aprendizaje motor se realiza normalmente
de forma inconsciente, pero cuando se
memorizan secuencias de momentos, una parte de este proceso puede ser
explícito: y el aprendizaje por imitación que es frecuente en el niño es en
gran parte explícito y consiente. Boscaini refiere que se presentan dos tipos
de procesos necesarios y significativos para su desarrollo armónico: Orgánico
madurativo que está ligado a leyes
genéticas, que permiten prever la aparición de las diferentes etapas del desarrollo neuromotor y neuropsicológico.
Relacional y ambiental considerando los aspectos subjetivos e interactivos,
siempre presentes en cada situación en
la cual se sitúa el individuo.
V.-JUICIO CRÍTICO
La psicomotricidad en especial es un tema que
guarda mucha importancia, lo que muestra este lectura son aspectos muy
importantes a mi pareces estos nos sirven mucho o nos servirán mucho en
cualquier momento.
VI.- CONCLUCIONES
El cuerpo
humano es el punto de arranque de la percepción que configura nuestro mundo, instrumento de relación
interpersonal y vehículo de comunicación.
Pose características físicas, topológicas
,funcionales y estructurales, y como
condición de la acción, es necesario
para realizar determinados aprendizajes y para la ejecución posterior de ciertas potencialidades como el habla, la lectura y la escritura.
VII.- REFERENCIAS
Psicomotricidad, http//www.editorialterracota.com.mx/pdf/04_Psicomotricidad.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario